La Superintendencia Nacional de Salud intervino en Coosalud EPS en Cartagena el 22 de noviembre de 2024. Un informe reveló que en diciembre de 2022, Coosalud EPS actuó como garante en un contrato de crédito entre el Banco GNB Sudameris S.A. y COOSALUD INVERSA S.A. Esta última incumplió el crédito y el banco notificó una deuda de más de $221 mil millones de pesos en noviembre de 2024. El banco transfirió $206 mil millones desde fideicomisos relacionados con Coosalud para cubrir la deuda. Además, se constató que el representante legal de Coosalud EPS también representaba a la empresa deudora. El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, entregó un informe a la Fiscalía General de la Nación sobre posibles desviaciones de recursos públicos en Coosalud EPS.
- Comienzan al mismo tiempo las obras del nuevo...
- Advertencia sobre crisis humanitaria en el sur de...
- Seis soldados lesionados en el sur de Bolívar...
- Incautación de cinco toneladas de cocaína en el...
- Detienen en Turbaco a los supuesto asesinos del...
- Detienen a sospechosos en el asesinato del ingeniero...
- Sicarios acaban con otra vida en Bruselas: detienen...
- Consultora Marta De Las Aguas finaliza ciclo de...
- Debido a una fuga en la tubería de...
- Mototaxista asesinado cerca de la universidad San Buenaventura...
0 Comentarios