Se ha creado el Sistema Nacional de Cuidado en Colombia, con el objetivo de trabajar junto a organizaciones comunitarias en los diferentes territorios. En Bolívar, específicamente desde el programa “Yo Te Cuido, Tú Me Cuidas”, se está fortaleciendo la línea de Cuidado.
En un evento en la Universidad de Cartagena, el viceministro de la Igualdad y Equidad, Javier Plazas, junto a la secretaria de la Igualdad en Bolívar, Marcia Escobar Galé, han presentado la Política de Cuidado Nacional en el departamento. Esta política busca garantizar los derechos de las comunidades que se dedican al cuidado comunitario, como el cuidado de niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y la defensa del medio ambiente.
El programa piloto “Fortalecimiento a Organizaciones con Iniciativas de Cuidado Comunitario en Entornos Periurbanos de Cartagena” ha sido clave en este proceso, contando con la participación de organizaciones de base. La política de Cuidado Nacional en Bolívar se apoya en el Plan de Desarrollo ‘Bolívar Me Enamora’, con el propósito de fortalecer a los grupos organizados y a las organizaciones lideradas por poblaciones de especial protección constitucional.
La secretaria de igualdad de Bolívar ha expresado su apoyo a esta iniciativa, destacando que el gobierno nacional brindará acompañamiento a las organizaciones para que puedan generar un impacto positivo en la sociedad. Por su parte, el viceministro de la Equidad, Javier Plazas, ha anunciado que se apoyará a más de 200 organizaciones de cuidado comunitario en todo el país, trabajando en el fortalecimiento político y organizativo en los territorios.
0 Comentarios