La colaboración entre la administración de Cartagena y Migración Colombia ha llevado a la inadmisión y retorno a sus países de origen de 23 ciudadanos de diferentes nacionalidades con antecedentes por delitos como pederastia y agresión sexual contra mujeres. Este trabajo conjunto ha sido efectivo en la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas en la ciudad, con resultados positivos durante el periodo de julio 2024 a febrero 2025. El Secretario del Interior de Cartagena, Bruno Hernández, destacó la importancia de la sinergia con la fuerza pública y organizaciones internacionales en la lucha contra estos delitos atroces. Estas acciones envían un mensaje claro a los delincuentes de que el gobierno de Cartagena está comprometido en combatir la Explotación Sexual y Comercial de Niños, Niñas, Adolescentes y mujeres en la ciudad. Los inadmitidos fueron identificados a través de la lista Angel Watch, una base de datos que contiene los nombres de personas con procesos por estos tipos de delitos en Estados Unidos, lo que permitió a Migración Colombia detectar y manejar la situación de manera oportuna.
- Colaboración en las Fiestas del Pescador y mejoras...
- Descubra la nueva programación de pico y placa...
- 24 años de cárcel para el líder del...
- Falleció “El Chuo” tras dos días de haber...
- En Clemencia-Bolívar, la Gobernación y la Policía incautan...
- Aguas de Cartagena respaldó las Fiestas del Pescador...
- El boxeo vuelve a las calles de Cartagena
- Hombre judicializado en Marialabaja por abusar sexualmente de...
- Detenido en Cartagena alias “El Indio”, buscado por...
- Corporación de turismo provoca descontento entre agencias operadoras...
0 Comentarios