El Defensor de los Derechos Humanos, Adil José Meléndez Márquez, denunció que en diversas comunidades de San Onofre se han registrado más de 40 asesinatos, mujeres violadas, campesinos desaparecidos y que todas las investigaciones relacionadas se encuentran en la impunidad.

El nueve de abril, durante la conmemoración del Día Nacional de las Víctimas en Colombia, Meléndez Márquez presentó una Denuncia Internacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, D.C. en la que acusa al Estado Colombiano de violar la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros tratados internacionales.

El jurista señaló que las violaciones a los derechos humanos en las comunidades negras de Libertad, Sabanetica, Arroyo Seco, Barrancas, Labarces y San Antonio en San Onofre, departamento de Sucre, fueron perpetradas por las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (A.U.C) con la posible colaboración de agentes estatales, y que todas estas atrocidades continúan en la impunidad.

Meléndez Márquez destacó que, a pesar de la alta tasa de impunidad en Colombia (94%), se sigue favoreciendo a las élites políticas y económicas, perpetuando así el conflicto armado interno en el país. Adil José Meléndez Márquez es Defensor de Derechos Humanos y de la naturaleza, cofundador de la Corporación Agencia Nacional Étnica, Director del Colectivo de Abogados Justicia & Derecho, miembro de la Global Justice Association y del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios