Reapertura del Baluarte de Santo Domingo: Un Espacio para la Comunidad

Ante las críticas en redes sociales sobre la puesta en marcha del Baluarte de Santo Domingo, la administración de Cartagena aclara que esta reapertura no apunta a una nueva privatización. En cambio, se presenta como una oportunidad para jóvenes que forman parte de la Escuela Taller Cartagena de Indias.

Desde su recuperación, se ha denominado “el Baluarte de la Gente”, y funcionará como un laboratorio gastronómico y cultural que será gestionado por jóvenes de comunidades vulnerables, quienes son aprendices de la Escuela Taller, y no por una empresa privada, según se informó en un comunicado de la Alcaldía de Cartagena.

Además, se detalla que esta iniciativa es un esfuerzo conjunto con el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Las Culturas, reiterando que el nuevo espacio no será administrado por empresas privadas ni familiares de funcionarios, sino exclusivamente por estos jóvenes aprendices.

El alcalde Dumek Turbay expresó su preocupación por la desinformación que circula, alegando que este gastrobar ha sido cedido a una nueva empresa o a personas cercanas a la Alcaldía. Resaltó que el 100% de los ingresos generados en el Baluarte Santo Domingo – Escuela Taller se destinará a la formación de jóvenes, así como al mantenimiento y conservación de los Bienes de Interés Cultural de Cartagena.

El alcalde enfatizó que no se destinará dinero a beneficio privado, asegurando que todo lo recaudado es exclusivamente para Cartagena. Adicionalmente, toda la programación cultural y pedagógica que ofrecerá el Baluarte será completamente gratuita y abierta al público.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios