La Superintendencia Nacional de Salud ha decidido levantar las medidas especiales y proceder con un desescalonamiento en dos entidades de salud ubicadas en Cartagena, basándose en los positivos resultados obtenidos de los seguimientos realizados a través de visitas de campo, asà como en los indicadores de los sistemas FENIX y del tablero de control.
Esta decisión se fundamenta en el fortalecimiento en seguridad mediante programas, tecnologÃa, comunicación y estricta vigilancia, asà como en la expansión del portafolio de servicios en función de la capacidad instalada y la mejora en la infraestructura de estos hospitales.
Además, la Supersalud consideró el avance en la modernización de los equipos biomédicos, el incremento en la venta de servicios de salud —lo cual ha contribuido al aumento del recaudo— y la optimización de los procesos administrativos y financieros. Esto ha permitido alcanzar un equilibrio presupuestal y una razonabilidad en los estados financieros, asà como la formalización del talento humano mediante su incorporación a plantilla, conforme a estudios sobre cargas laborales.
La Superintendencia también presentó los logros de los hospitales seleccionados en un ranking global de los mejores hospitales, entre los cuales destaca el Hospital Universitario del Caribe, el único hospital público de la región atlántica y situado en el segundo lugar entre todos los hospitales que operan en Cartagena. Este hospital es miembro activo de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, y ha sido reconocido por su gestión responsable del agua y la adopción de buenas prácticas.
0 Comentarios