Más de 10,000 personas de Bolívar, que residen a lo largo de las orillas del sur de este departamento, se convirtieron en los protagonistas de la travesía “Navegando al Corazón del Magdalena: Me enamoro de Bolívar”. Esta iniciativa, impulsada por la Gobernación y la Armada, concluyó en el municipio de Pinillos.
Durante un período de quince días, el río se transformó en un símbolo de esperanza. Un buque partió desde Cartagena, llevando a bordo a 200 voluntarios, 20 aliados institucionales y grandes cantidades de recursos médicos, jurídicos y humanitarios. La travesía abarcó 180 millas fluviales, visitando las orillas de los municipios de San Cristóbal, Pinillos, Zambrano, así como los corregimientos de Tacamocho, Roble y Porvenir, donde la presencia institucional ha sido, en ocasiones, esporádica o incluso inexistente.
El impacto de esta iniciativa fue notable: se establecieron consultorios jurídicos móviles, se brindó atención en medicina general, optometría y neurología, además de distribuir medicamentos esenciales, lo cual cambió la vida cotidiana de muchas familias. Para algunos, esta fue la primera vez que tuvieron acceso a atención especializada en su cercanía.
“Este recorrido ha sido maravilloso. Más de 10,000 bolivarenses atendidos, 200 voluntarios, 20 aliados, una logística impecable para cumplir el propósito del gobernador Yamil Arana: llegar donde el Estado antes no llegaba”, destacó Javier Doria, secretario del Interior de Bolívar.
La travesía no solo se tradujo en cifras, sino que también dejó una serie de historias memorables. Mujeres que accedieron a chequeos médicos por primera vez, niños que recibieron lentes y libros, campesinos que obtuvieron asesoría sobre derechos de tierras, y líderes comunitarios que expresaron su agradecimiento, celebrando el regreso del río como un elemento de conexión.
Este esfuerzo resultó viable gracias a la colaboración entre la Gobernación, la Armada, entidades de salud, justicia, educación y organizaciones de la sociedad civil.
Desde el inicio de su gestión, el gobernador Yamil Arana ha enfatizado que el sur de Bolívar merece la misma atención y dignidad que cualquier capital. “Este no es un gesto simbólico. Es una política de presencia, de servicio y de compromiso”, ha subrayado en diversas ocasiones.
0 Comentarios