Las autoridades administrativas y policiales llevaron a cabo operativos en los municipios de Calamar y San Juan Nepomuceno, en el centro de Bolívar, donde se confiscó licor adulterado sin sellos legales y cigarrillos de contrabando.

Según el informe de la Dirección de Ingresos del departamento, en Calamar se incautaron más de 1.000 botellas de licor adulterado y 742 cajetillas de cigarrillos ilegales. En San Juan Nepomuceno, se recuperaron 400 cajetillas de cigarrillos de contrabando y se procedió al cierre de un establecimiento que vendía licor con estampillas de otros departamentos.

Estas acciones son parte del Plan Caribe Anticontrabando, cuyo objetivo es frenar el comercio ilícito de productos que afectan la salud pública, evaden impuestos y financian redes criminales. Este plan incluye patrullajes, inteligencia fiscal, campañas de concienciación y controles en áreas de alto riesgo comercial, como corredores turísticos, puertos y municipios fronterizos.

El gobernador Yamil Arana afirmó: “Estamos comprometidos con una lucha constante contra las redes de comercio ilegal que operan en nuestra región. Continuaremos trabajando de manera conjunta con las autoridades para combatir estos delitos que perjudican a Bolívar”.

Por su parte, el director de ingresos, Gerardo Rodríguez Estupiñán, informó que durante los operativos en San Juan Nepomuceno, se produjeron agresiones por parte de la administradora del establecimiento donde se hallaron los productos de contrabando.

Rodríguez Estupiñán advirtió que quienes comercializan productos de contrabando enfrentan cuatro tipos de sanciones: decomiso de la mercancía, cierre del local, suspensión de licencias y multas. “Seguiremos actuando con firmeza”, subrayó.

Finalmente, la Gobernación de Bolívar instó a los comerciantes y ciudadanos a mantener la legalidad, denunciar prácticas sospechosas y evitar el consumo de productos de origen incierto.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios