Padres de familia de la Institución Educativa Soledad Román de Núñez Celebran Demolición de Casa en Ruinas

Los padres de familia de la sede Zaragocilla de la Institución Educativa Soledad Román de Núñez, ubicada en el sector El Progreso y Libertad, manifiestan su satisfacción tras el inicio de la demolición de una antigua casa en mal estado, considerada un riesgo para los estudiantes. Este proceso cuenta con el respaldo de la Personería Distrital, que, a través de la Resolución 193 del 15 de julio de 2025, les ha permitido ejercer veeduría ciudadana sobre las obras de demolición y reparaciones en la institución.

Según los padres, durante años vivieron con la angustia que generaba la presencia de esta propiedad, que fue adquirida por el Distrito con el propósito de ampliar las instalaciones. Luego de múltiples gestiones, incluyendo llamadas, cartas y derechos de petición, y tras ganar una Acción de Tutela en ambas instancias, se logró que la Secretaría de Educación Distrital comenzara las obras el pasado fin de semana.

“Celebramos esta victoria judicial, que es un triunfo para el bienestar de nuestros niños”, expresó Moisés Matos, líder del barrio Zaragocilla. Matos también mencionó que continuarán trabajando para que la sede recupere su nombre original, ‘El Comunitario’, una escuela construida con el esfuerzo de la comunidad.

Judith Barreto, integrante del sector El Progreso, recordó su participación en la construcción del colegio y mostró su alegría por el avance que finalmente se está logrando. “He vivido aquí por 48 años y ahora tenemos la oportunidad de contar con una mejor infraestructura educativa”, afirmó.

Carlos Machacón Simancas subrayó que la demolición de la casa en ruinas, utilizada en el pasado para actividades ilícitas, representa un cambio importante. La comunidad espera que el nuevo espacio se utilice para actividades de educación física, mientras que Yanilda Valdés Márquez, otra líder comunitaria, solicitó que se considere la construcción de una edificación de dos pisos para así mejorar el acceso a la educación secundaria.

La veeduría ciudadana, compuesta por Matos, Valdés, Machacón y Siomara Sepúlveda, supervisará todas las etapas del proyecto, asegurando el cumplimiento de las normas técnicas, ambientales y legales pertinentes.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios