Con el simbólico acto de relleno de la primera columna, se dio inicio a la construcción de la Institución Educativa de Ciudadela de La Paz en El Pozón, marcando el comienzo del primer colegio de cinco grandes que se proyectan para aumentar la cobertura educativa en Cartagena. La entrega de esta obra está programada para el año 2027, después de un periodo de 16 meses de construcción.

Se ha planificado una inversión de $30.830.574.148, y la nueva estructura podrá albergar a más de 1.200 estudiantes en más de diez aulas para pre jardín y jardín, cuatro aulas para pre escolar y 22 destinadas a educación básica y media. Este Megacolegio está diseñado para servir como un centro destacado para la primera infancia, así como para ofrecer programas universitarios en las tardes y noches para los jóvenes de la comunidad.

En la actualidad, el sector donde se levantará esta institución educativa cuenta con capacidad para matricular a 25.310 estudiantes, en un área que posee 38.938 niños y jóvenes de entre 5 y 19 años, lo que refleja una baja tasa de ocupación del 38,8 %.

Alberto Martínez Monterrosa, secretario de Educación, subrayó que esta iniciativa forma parte de una transformación educativa en Cartagena. “La calidad de la educación comienza por dignificar los espacios destinados a la enseñanza y el aprendizaje. Estos colegios estarán equipados con aulas modernas para la primera infancia, bibliotecas, escenarios deportivos cubiertos, centros de innovación tecnológica, salas STEM para co-creación y aprendizaje colaborativo, energías limpias, ludotecas, comedor y cocina, entre otras instalaciones”, comentó el funcionario.

Las nuevas infraestructuras no solo estarán dedicadas a la educación formal, sino también ofrecerán espacios comunitarios, incluyendo bibliotecas públicas, áreas recreativas y escenarios deportivos, con el objetivo de fomentar la integración social y el uso compartido de las instalaciones.

“Esta administración ha realizado, en 18 meses, la mayor inversión en infraestructura educativa de la ciudad, destinando recursos por un total de 350 mil millones de pesos”, destacó Martínez Monterrosa.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios