Denuncias sobre Detrimento Patrimonial en Obras Deportivas de Cartagena
Jacqueline Perea, lideresa social, alertó sobre un informe de la Contraloría Distrital que exponeDenuncias sobre Detrimento Patrimonial en Obras Deportivas de Cartagena
La lideresa social Jacqueline Perea ha denunciado un informe de la Contraloría Distrital que señala un detrimento patrimonial de más de $3.800 millones en obras en los escenarios deportivos de Cartagena, como el Estadio ‘Jaime Morón’ y el Coliseo ‘Bernardo Caraballo’. Según Perea, los contratos están inflados y hubo contratación indebida.
“Quien se meta con los recursos de los impuestos de los cartageneros, también se mete conmigo”, afirmó Perea, ofreciendo su colaboración al alcalde Dumek Turbay para identificar a los responsables de este presunto desfalco.
El informe detalla que las obras incluyen cuentas duplicadas y metrajes incorrectos. La Contraloría encontró irregularidades en los contratos interadministrativos entre EDURBE S.A. e IDER, con un total de $3.832.754.184,67 en hallazgos.
Entre las irregularidades más impactantes se destaca que en el Estadio ‘Jaime Morón’, los metros cuadrados facturados fueron triplicados, generando pagos adicionales que superan los $2.500 millones. En el Coliseo ‘Bernardo Caraballo’, un contrato de $2.200 millones presenta cobros irregulares que ascienden a cerca de $1.000 millones.
Dicha situación ha llevado a la Contraloría a abrir procesos de responsabilidad fiscal y remitir copias a la Procuraduría y la Fiscalía, planteando la vinculación de funcionarios de IDER y EDURBE por posibles omisiones en su deber de supervisión.
La utilización de EDURBE como intermediario ha sido criticada. La Ley 1474 de 2011 prohibe este tipo de prácticas en la contratación estatal. Además, el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 refuerza las obligaciones de contratar directamente, evitando la intermediación que encarece los proyectos.
Historia que se repite: Desde administraciones anteriores, EDURBE ha sido frecuentemente elegida para realizar contratos interadministrativos sin licitación pública, lo que ha perjudicado el patrimonio público de Cartagena. Perea concluyó que se necesita transparencia y una ejecución adecuada de los proyectos para la ciudad.
0 Comentarios