La Alcaldía de Cartagena, mediante la Secretaría del Interior y en colaboración con el Consejo Distrital de Paz, Convivencia, Reconciliación y Derechos Humanos, ha inaugurado oficialmente la agenda del Mes por la Paz, titulada “Arropamos la vida con dignidad y esperanza”. Esta propuesta busca involucrar a toda la ciudadanía en el proceso de elaboración de la Política Pública de Paz y Derechos Humanos en la ciudad.

A lo largo de este mes, se llevarán a cabo 25 actividades en distintas áreas del distrito, incluyendo la zona rural, con el fin de crear espacios de diálogo, reconciliación y reconocimiento de la diversidad social y cultural de Cartagena.

La agenda incluye iniciativas académicas, lúdicas, culturales, artísticas, deportivas, así como encuentros comunitarios y jornadas de diálogo social. Estas actividades permitirán la participación de líderes sociales, organizaciones comunitarias, instituciones educativas, jóvenes, mujeres, comunidades étnicas y la ciudadanía en general.

Este esfuerzo institucional tiene como objetivo conceptualizar la paz como un proyecto colectivo. La construcción de la paz en Cartagena depende del compromiso de todos los sectores sociales. Por ello, la agenda se ha diseñado de manera inclusiva, reconociendo la voz de la ciudadanía, sus necesidades y propuestas, para fundamentar una política pública sólida y transformadora.

Cada actividad representará una oportunidad para resaltar la importancia de la convivencia, la reconciliación y los derechos humanos, pilares que sostienen un futuro más seguro y humano en Cartagena.

La agenda del Mes por la Paz se establece como un acontecimiento significativo para la ciudad, no solo al reforzar el compromiso de las autoridades con la promoción de la paz, sino también al invitar a la ciudadanía a desempeñar un papel activo en la búsqueda de un cambio social sostenible. La diversidad, la justicia social y la equidad serán esenciales en la vida de la comunidad.

La Secretaría del Interior, a través de su Programa de Paz Territorial y el Consejo Distrital de Paz, hace un llamado a todos los cartageneros para que participen en las actividades y contribuyan a construir una ciudad orientada hacia la paz, la reconciliación y la garantía plena de los derechos humanos.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios