Por un periodo de cinco años, la Dirección General Marítima (Dimar) ha otorgado las certificaciones del Código Internacional para la Protección de los Buques y las Instalaciones Portuarias (Pbip) a los dos muelles que utiliza Ecopetrol en la ciudad de Cartagena. Esta confirmación, válida hasta el año 2030, abarca el Terminal Néstor Pineda y el Terminal Marítimo Refinería de Cartagena.
Ambos terminales realizan operaciones de exportación, importación e internación de productos, atendiendo anualmente un promedio de 220 buquetanques, con un volumen cercano a 15 millones de barriles de diversos tipos de hidrocarburos.
La Dimar llevó a cabo una evaluación de la efectividad de los protocolos de seguridad aplicados en los terminales portuarios a través de rigurosas auditorías anuales. Al no encontrar hallazgos en los últimos cuatro años en los operativos de seguridad, se decidió otorgar este reconocimiento a los dos terminales de Ecopetrol.
Es la primera vez que la estatal petrolera recibe esta certificación por un periodo de cinco años, lo que subraya el trabajo excepcional de la empresa y asegura el cumplimiento de los más altos estándares en seguridad, eficiencia y sostenibilidad en la gestión portuaria, fortaleciendo así el crecimiento de la cadena de comercio internacional del país.
Esta certificación garantiza que las instalaciones de Ecopetrol cumplen con los estándares del Sistema de Gestión de Protección Marítima.
0 Comentarios