La Escuela Taller Cartagena de Indias está llevando a cabo trabajos de conservación en varias estructuras históricas, incluyendo el Castillo de San Felipe de Barajas, el Baluarte de San Ignacio, la cortina de muralla entre los Baluartes de San Miguel y de Santa Teresa, así como los Baluartes de Santa Bárbara y de San José en Getsemaní y el Fuerte de San Fernando de Bocachica.
Los trabajos son realizados por egresados de la ETCAR, según ha informado la entidad distrital.
Actualizaciones en el Castillo de San Felipe de Barajas
Uno de los principales enfoques ha sido la eliminación de la costra negra o biofilm en las escarpas del Bonete, que es la parte más elevada de la fortificación. Se está utilizando un método cuidadoso que incluye cepillos de cerdas suaves, jabón neutro y agua para evitar el desgaste de las superficies murarias. Además, el mantenimiento incluye la revisión de siete cureñas, donde se están reemplazando piezas de madera deterioradas y aplicando pintura protectora para mantener la integridad de las estructuras expuestas.
Intervenciones en los Baluartes
En el Baluarte de San Ignacio, se está trabajando en el mantenimiento de réplicas de cureñas de madera, instaladas en 2014 como parte de un proyecto para mostrar elementos de artillería a los visitantes. Aquí, todos los cañones presentes son originales y de hierro.
En la cortina de muralla entre los Baluartes de Santa Bárbara y San José, se está consolidando la mampostería de una necesaria que desempeñaba la función de letrina, y se están realizando trabajos para mejorar el solado en la cortina de muralla entre los Baluartes de San Miguel y de Santa Teresa. Estos esfuerzos buscan facilitar el drenaje y evitar filtraciones.
Mantenimientos en el Fuerte de San Fernando de Bocachica
El equipo de egresados, compuesto por nativos de la zona, está pintando los muros de la batería San Juan Francisco Regis, empleando la técnica al temple, que utiliza cal y pigmentos.
Sandra Smalbach, directora de la ETCAR, destacó que estas acciones se encuentran dentro del Plan Anual de Mantenimiento, lo que permite tener varios frentes de trabajo simultáneos, así como un mantenimiento cíclico de jardinería que contribuye a resaltar la monumentalidad de las edificaciones bajo su cuidado.
0 Comentarios