Tras un exhaustivo proceso de evaluación y aprobación, en línea con la normativa colombiana y los estándares internacionales de aviación, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez ha conseguido la Certificación de Aeródromo, concedida por la Aeronáutica Civil de Colombia.

Esta certificación posiciona a la terminal aérea de Cartagena como un referente en la región, al cumplir con las exigencias establecidas por la Autoridad Aeronáutica.

La certificación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Autoridad Aeronáutica y el concesionario de la terminal. Este logro asegura que se cumplen los más altos estándares nacionales e internacionales para la aviación civil”, comentó Álvaro Mujica Cárdenas, secretario de la Autoridad Aeronáutica de la Aerocivil.

Para lograr esta certificación, las autoridades del Rafael Núñez actualizaron el Manual de Aeródromo y garantizaron la adecuada implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional, así como la infraestructura, los servicios y la operación aeroportuaria, cumpliendo con las fases del proceso de certificación estipuladas en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia.

Este es un reconocimiento al esfuerzo de toda nuestra comunidad aeroportuaria y ha permitido, entre otros hitos, movilizar a 1.454.140 pasajeros internacionales hasta octubre de este año, lo que representa un aumento del 5.39% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En los próximos meses, seguiremos avanzando con el plan de modernización de la terminal, reafirmando nuestro compromiso por brindar una mejor experiencia a viajeros y aerolíneas”, afirmó Carlos Cuartas, gerente general de OINAC.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios