El PES – Pedro Romero, en su compromiso por garantizar la seguridad alimentaria en los hogares en situación de pobreza extrema en Cartagena, llevó a cabo la instalación de dos mercados campesinos en los barrios La María y La Candelaria, logrando beneficiar a un total de 372 familias.

Desde las primeras horas de la mañana, los residentes de sectores cercanos a la Ciénaga de La Virgen acudieron a las plazas móviles ubicadas en la cancha sintética de La María y en el Polideportivo Omaira Sánchez de La Candelaria. Allí, encontraron una amplia variedad de productos frescos y nutritivos a precios asequibles.

image 3

Los compradores tuvieron acceso a frutas, verduras, hortalizas, lácteos, pescado, gallina criolla, queso y especias como cúrcuma, achiote y ajo. Además, se ofrecieron alimentos de despensa a buen precio y sin intermediarios, como panela orgánica y aceite de coco. También se vendieron plantas aromáticas, medicinales, especias, plantas ornamentales, frutales y abonos orgánicos.

“Era excelente tener el mercado cerca de nuestra casa, y aquí encontramos una variedad de alimentos a precios cómodos. Compré arroz, huevos, sal, aceite, verduras, un poco de todo”, señaló Elsy Herrera Palomino, residente del barrio La María, sector Los Corales.

image 4

En esta doble jornada participaron 30 agricultores provenientes de los municipios del Carmen de Bolívar, María La Baja, Retiro Nuevo, Matuya y de la ruralidad de Cartagena. Gracias a la logística y colaboración de la Armada de Colombia, se logró comercializar un total de 12,15 toneladas de alimentos, con ventas que superaron los $24.512.000 de pesos.

Estos mercados campesinos forman parte del programa de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Plan de Emergencia Social- Pedro Romero de la Alcaldía de Cartagena, en alianza con AGAPE. A través del proyecto “Camino de oportunidades” del programa “Modelo de graduación”, 250 familias tuvieron la oportunidad de intercambiar bonos alimentarios de $30.000, $40.000 y $50.000, garantizando así su seguridad alimentaria y mejorando sus condiciones de vida.

Además, la iniciativa contó con el respaldo de las Juntas de Acción de los barrios La María, Boston, La Candelaria y La Esperanza, al igual que la Unidad Solidaria, que está apoyando en el proceso de organización de la asociación de productores vinculados al proceso de mercados campesinos.

Suscríbete gratis

Reciba actualizaciones, noticias, notificaciones y otras comunicaciones.
* Requerido

¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

DenunciasCTG

0 Comentarios