La Oficina de Gestión de Riesgos de Cartagena, en colaboración con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Dirección General Marítima (DIMAR), informan a las comunidades del Caribe que tras el terremoto en Honduras no hay riesgo de tsunami en las costas colombianas. El sismo de magnitud 7.6 ocurrió el 08 de febrero de 2025 a las 18:23 (hora local de Colombia) con una profundidad de 33 km. El Centro Nacional de Alerta contra los Tsunamis de la DIMAR confirmó que no hay alerta de tsunami en el Caribe ni en el Pacífico colombiano. Se recomienda a la comunidad mantenerse informada por fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. La toma de medidas preventivas corresponde a las entidades territoriales encargadas de la gestión del riesgo. La Oficina de Gestión de Riesgos de Cartagena continúa en monitoreo constante en colaboración con DIMAR y la UNGRD para garantizar la seguridad de la ciudadanía, y se invita a consultar información oficial a través de https://www.dimar.mil.co/tsunami y los canales de comunicación de la Alcaldía de Cartagena.
- Orbia promueve soluciones comunitarias sostenibles a través de...
- Recomendaciones de la autoridad sanitaria de Cartagena debido...
- Supervisan proyectos de control de erosión en Santa...
- Capturado alias Keilli o Faber, presunto líder del...
- Las finales de los Juegos Intercolegiados 2025 se...
- Transcaribe elige proveedor para su nueva flota de...
- Por indagación disciplinaria, se suspende al presidente del...
- Detenidos jíbaros en Cartagena por intentar sobornar a...
- Bolívar y Cartagena: estado actual de la elección...
- Puertos del Caribe colombiano transportaron el 84% de...
0 Comentarios