La Oficina de Gestión de Riesgos de Cartagena, en colaboración con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Dirección General Marítima (DIMAR), informan a las comunidades del Caribe que tras el terremoto en Honduras no hay riesgo de tsunami en las costas colombianas. El sismo de magnitud 7.6 ocurrió el 08 de febrero de 2025 a las 18:23 (hora local de Colombia) con una profundidad de 33 km. El Centro Nacional de Alerta contra los Tsunamis de la DIMAR confirmó que no hay alerta de tsunami en el Caribe ni en el Pacífico colombiano. Se recomienda a la comunidad mantenerse informada por fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. La toma de medidas preventivas corresponde a las entidades territoriales encargadas de la gestión del riesgo. La Oficina de Gestión de Riesgos de Cartagena continúa en monitoreo constante en colaboración con DIMAR y la UNGRD para garantizar la seguridad de la ciudadanía, y se invita a consultar información oficial a través de https://www.dimar.mil.co/tsunami y los canales de comunicación de la Alcaldía de Cartagena.
- Evento internacional sobre Contaminación del Aire y la...
- El Hospital Universitario del Caribe crea un área...
- Alexis Valerio Parias: un visionario que convierte sus...
- Integrantes del Clan del Golfo en Bolívar son...
- Alias Dago o Carrillo, presunto líder del Clan...
- El Gobernador Arana entrega una cancha deportiva renovada...
- Proyectos de mitigación para el sector Caregato de...
- Pliego de cargos disciplinarios al exalcalde de Santa...
- Atentos, estos son los cambios en rutas de...
- Intento de asesinato y robo con violencia agravado,...
0 Comentarios