Modificación de Licencia Ambiental para el Aeropuerto de Cartagena

El 12 de agosto de 2025, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) recibió una solicitud de la Federación Étnica de Pescadores Artesanales de La Boquilla (FETEPESCA) para la modificación de la licencia ambiental del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez en Cartagena. Esta solicitud busca asegurar la protección de los derechos colectivos de un ambiente sano para los residentes de Cartagena, en particular para las comunidades negras de la Zona Norte, La Boquilla y Tierra Baja.

Recientemente, FETEPESCA fue notificada por la ANLA sobre la admisión de su solicitud para llevar a cabo una audiencia pública ambiental, un mecanismo de participación ciudadana que se considera pertinente en este contexto. La ANLA también indicó que, aunque la solicitud cumple con los requisitos establecidos en el Decreto 1076 de 2015, se requiere información adicional por parte de la empresa OINAC, responsable de la ampliación del aeropuerto, antes de proceder.

La respuesta de la ANLA, vinculada al radicado No. 20256201219122 del 3 de octubre de 2025, señaló la necesidad de complementar la documentación presentada por FETEPESCA para así poder continuar con el proceso de modificación de la licencia.

Luz Dary Carmona Moreno, subdirectora técnica de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la ANLA, aseguró que la federación cumplió con todos los requisitos necesarios y que, una vez se presente la documentación y estudios complementarios, se programará la celebración de la audiencia pública.

Por su parte, Wilman Herrera Imitola, abogado y asesor de FETEPESCA, enfatizó la relevancia de esta decisión, subrayando que el impacto de la ampliación del aeropuerto va más allá del barrio Crespo, afectando también a comunidades colindantes, incluyendo La Boquilla y Tierra Baja.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios