Con la ceremonia de colocación de la primera piedra, el gobernador Yamil Arana ha iniciado las obras del Parador Turístico Sostenible en el corregimiento de Lomita Arena, que busca impulsar el desarrollo turístico, social y económico de Bolívar.

Este proyecto se enmarca dentro de una colaboración entre la Gobernación de Bolívar, Surtigas y su Fundación Promigas, Fundación Santo Domingo y Coca-Cola FEMSA Colombia. El objetivo es transformar Lomita Arena y el municipio de Santa Catalina, posicionándolos como referentes en turismo sostenible en el Caribe colombiano.

El gobernador Arana destacó: “Hoy comenzamos a escribir una nueva historia para Lomita Arena y para todo Santa Catalina. Estamos cumpliendo un compromiso: que el turismo también llegue a los pueblos y comunidades que por años estuvieron olvidadas”.

El mandatario enfatizó que esta obra simboliza esperanza, progreso y oportunidades reales para la población, valorando la unión institucional y comunitaria como motor para materializar los sueños.

Arana instó a los presentes a no temer el desarrollo, invitándolos a soñar en grande, ya que solo así se lograrán objetivos significativos. Explicó que el Parador Turístico Sostenible será más que un lugar de descanso; se transformará en una vitrina del Caribe bolivarense, donde los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía, la cultura y la hospitalidad de la región. Su diseño contempla criterios de sostenibilidad e inclusión, con áreas verdes, cocinas comunitarias, baños, terrazas, zonas comerciales, parqueaderos, senderos y espacios accesibles para todos.

Además, se beneficiarán 18 unidades productivas locales, incluidas empresas de gastronomía y artesanías, quienes recibirán formación técnica, administrativa y gastronómica, así como conexión al servicio de gas natural mediante un sistema prepago, lo que mejorará su competitividad y calidad de vida.

El gobernador concluyó: “Este lugar será un orgullo local y una parada obligada para quienes recorran nuestra costa. Aquí los visitantes podrán conocer nuestros sabores, nuestra cultura y la hospitalidad de nuestra gente”.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios