Ampliación del Canal de La Esperanza en La Mojana

Se están llevando a cabo los trabajos de retiro de la capa vegetal y excavaciones mecánicas para ampliar el canal de La Esperanza. Esta actividad, que busca aumentar la capacidad hidráulica del afluente, es realizada por el contratista seleccionado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en la zona de La Mojana, departamento de Bolívar.

En la actualidad, el canal transporta 977 metros cúbicos de agua. Se estima que, tras la ampliación prevista para finalizar en septiembre, el caudal podría incrementarse entre un 20% y un 40%, lo que contribuiría a reducir el paso de agua por el rompedero de Caregato en San Jacinto del Cauca, según lo afirmó Carlos Carrillo, director de la entidad nacional.

Según Carrillo, "las 30 máquinas, que incluyen retroexcavadoras, buldóceres y un vibrocompactador, están operando entre ocho y diez horas diarias en la margen derecha del Cauca." El material extraído de estas labores será destinado a la construcción y refuerzo de jarillones temporales en puntos críticos de inundación.

El primer sector en intervenir será Nuevo Méjico, en San Jacinto del Cauca-Bolívar. Carrillo indicó que “hay decenas de máquinas trabajando hasta diez horas diarias para ensanchar el canal de La Esperanza y reducir el paso del agua por el boquete. Estas son soluciones reales y técnicas que no se limitarán a la ampliación del canal, ya que también estamos avanzando en estudios para llevar a cabo una obra definitiva en este punto.”

De manera paralela, se están realizando avalúos y levantamientos topográficos sobre más de 100 hectáreas estratégicas y 15 predios, elementos necesarios para asegurar la continuidad técnica del proyecto.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios