La Universidad de Cartagena y el Ministerio de Educación han establecido una mesa técnica para fortalecer la educación inclusiva en la institución. Esta mesa busca garantizar una educación accesible y equitativa para diversas poblaciones, incluyendo afrodescendientes, indígenas, víctimas del conflicto y estudiantes con discapacidad.
El vicerrector de Bienestar Universitario, Miguel Camacho, resaltó la importancia de esta colaboración y la alineación de la universidad con los lineamientos nacionales en materia de inclusión. Se establecieron lineamientos básicos para abordar la inclusión no solo de los estudiantes, sino también de los docentes.
La estrategia institucional “Unicartagena Inclusiva” busca fomentar la inclusión, la participación y la permanencia en la comunidad universitaria, basada en un enfoque de derechos y en igualdad de oportunidades. Se han establecido lineamientos nacionales que incluyen garantizar espacios adecuados fuera del aula de clases y apoyo psicosocial y económico.
Actualmente, la universidad cuenta con un sistema de inclusión para aproximadamente 4,000 estudiantes víctimas del conflicto armado, 50 con discapacidad y 450 del sur de Bolívar. Se pretende fortalecer y ampliar estas estrategias a través de mesas de trabajo que involucren distintas dependencias de la universidad.
La Universidad de Cartagena reafirma su compromiso con una educación superior más inclusiva, equitativa y con impacto social a través de este esfuerzo conjunto con el Ministerio de Educación.
0 Comentarios