Colombia ha logrado un hito histórico al exportar por primera vez huevos a Cuba. Con una inversión en sanidad y capacidad de producción sostenible, 518,400 huevos partirán hacia la isla en dos contenedores de 40 pies. Esto marca un nuevo paso para el sector avícola colombiano, que ha trabajado durante más de una década para expandir sus mercados internacionales. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha desempeñado un papel crucial en la habilitación de granjas y verificación de condiciones sanitarias. Juan Fernando Roa Ortiz, gerente general del ICA, destacó el compromiso del país con la sanidad, inocuidad y calidad de sus productos. Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de Fenavi, resaltó el esfuerzo conjunto para asegurar la admisibilidad sanitaria y consolidar acuerdos comerciales. Esta exportación es también el resultado del compromiso de Colombia con la sostenibilidad, evidenciado en más de 25 años de trabajo gremial en proyectos de investigación ambiental, social y económica. Con una producción avícola que ha crecido significativamente, Colombia se posiciona como uno de los principales productores de huevo a nivel mundial. Con más de 5 mil granjas avícolas y presencia en 602 municipios, el sector avícola colombiano superó los $27 billones de pesos en valor en 2023.
- Presuntos asesinos de Cidalys María Martínez durante un...
- Incautados cocaína y marihuana enviados por encomienda desde...
- Ocho presuntos miembros de “Salsas Nueva Generación” capturados...
- Piden detener las labores de Aguas de Cartagena...
- Exalcalde William Dau deberá pagar una multa millonaria...
- Aumentan los operativos en las vías principales de...
- Pasajeros del crucero por el río Magdalena vivieron...
- La Policía montada en Bolívar garantizó la seguridad...
- Integrantes del Clan del Golfo imputados en Bolívar...
- Intrigados en Palenque: Los primeros visitantes que exploran...
0 Comentarios