La UNGRD llevará a cabo un proyecto integral con una inversión de un billón de pesos en la región
Cartagena-Colombia- Noticias625.co 24-05-2025. El Gobierno está implementando obras de emergencia en el río Cauca, con una inversión de 17 mil millones de pesos y el despliegue de 30 máquinas, para mitigar las inundaciones en la región de La Mojana.
Las acciones se concentran en la margen derecha del río, en San Jacinto del Cauca, sur de Bolívar. El objetivo es retirar más de medio millón de metros cúbicos de tierra, ampliar el canal de La Esperanza, restablecer el cauce del río y disminuir la presión del agua en el sector conocido como boquete de Caregato.
Las labores incluyen el alistamiento del terreno, que consiste en la eliminación de la capa vegetal para facilitar las excavaciones y aumentar la capacidad hidráulica del río.
Se espera que, al finalizar la ampliación del canal de La Esperanza en cinco meses, el caudal podría incrementarse entre un 20% y un 40%, lo que reduciría el flujo de agua por el rompedero de Caregato.
Las máquinas, que incluyen retroexcavadoras, buldóceres y un vibrocompactador, operan entre ocho y diez horas al día. El material extraído será utilizado para construir y reforzar jarillones temporales en otras zonas críticas de inundación, comenzando por Nuevo Méjico, un corregimiento de San Jacinto del Cauca.
Este es solo el inicio de un proyecto más amplio que incluye intervenciones en Caregato y otros puntos críticos, con una inversión proyectada de un billón de pesos.
El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo Arenas, destacó que una vez se realicen estas obras de emergencia y se reduzca significativamente el flujo en el boquete Caregato, las posibilidades de éxito de una obra definitiva aumentarán.
Inversiones en La Mojana
El Gobierno del Presidente Petro lanzó, en marzo de 2024, una inversión histórica de 2,2 billones de pesos para abordar de manera integral la problemática de La Mojana.
Estas inversiones, que incluyen proyectos a corto, mediano y largo plazo, beneficiarán a más de medio millón de personas en los 11 municipios de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre que integran la región. Entre las acciones destacan:
- Ejecución de obras para recuperar las dinámicas hidráulicas del río Cauca por 1,1 billones de pesos.
- Implementación de soluciones basadas en la naturaleza para prevenir la contaminación del suelo con mercurio por 500 mil millones de pesos.
- Protección de cascos urbanos por 450 mil millones de pesos.
0 Comentarios