El municipio de San Jacinto, en la subregión de los Montes de María, celebró un acontecimiento histórico con dos importantes motivos: el reconocimiento oficial de su cumbia tradicional como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y la inauguración de dos espacios clave para el desarrollo cultural y económico: la Casa de la Cultura y la Casa del Artesano.

La estrategia #CumbiaViva, impulsada por el Ministerio de Cultura, presentó una programación simbólica y participativa en honor a quienes han preservado esta manifestación cultural, reconocida como un ícono de Colombia en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

La ministra Yannai Kadamani realizó la entrega oficial de la Resolución 0321-2024, que certifica este reconocimiento.

“Hoy abrimos un nuevo capítulo para San Jacinto. Comenzamos a fortalecer nuestras raíces. Nuestros niños y niñas cuentan ahora con un espacio cultural que les ayudará a desarrollar sus talentos; que el sonido de la gaita nunca desaparezca y que las nuevas generaciones continúen su formación. Es crucial que los gestores culturales sigan creyendo en nosotros”, destacó Merly Viana Pérez, alcaldesa del municipio.

La Casa de la Cultura se establecerá como el nuevo centro cultural de San Jacinto, un lugar destinado a la formación artística, la conservación de la memoria local y la promoción del patrimonio musical y oral del Caribe colombiano. Este espacio permitirá que las nuevas generaciones aprendan de maestros con tradición y refuercen su identidad.

Por otro lado, la Casa del Artesano, que estará bajo la administración de Artesanías de Colombia, se considera fundamental para el desarrollo de la economía creativa en el municipio, apoyando el trabajo de los artesanos de Bolívar. Este centro se proyecta como una vitrina permanente para exhibir y comercializar obras en hilo, fique, madera y otras técnicas tradicionales que han dado renombre a los Montes de María.

“Este es un respaldo tangible a la economía local y a la dignificación de los oficios artesanales y musicales. San Jacinto será conocido no solo por su música y historia, sino también por la calidad de su arte manual”, enfatizó la alcaldesa Viana.

Las inauguraciones de estos espacios se llevaron a cabo durante el Festival Autóctono Nacional de Gaitas, el cual celebra su 33ª edición y se ha consolidado como el evento cultural más destacado de los Montes de María, desarrollándose anualmente del 14 al 17 de agosto.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios