Declaraciones en la LXXXI Junta Directiva de la CUT Nacional

Cartagena, Colombia – Noticias625.co (19-08-2025). Durante la LXXXI Junta Directiva de la CUT Nacional, se abordaron diversos temas sobre el contexto político a nivel nacional e internacional. Los trabajadores analizaron las fortalezas y debilidades del gobierno actual y discutieron estrategias para incrementar la participación política de los sectores populares y campesinos en el Senado y la Cámara de Representantes, así como la necesidad de elegir un nuevo presidente alternativo.

La CUT expresó su preocupación por el uso político del sepelio del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, lamentando que sectores de la extrema derecha lo hayan instrumentalizado para lanzar amenazas y persecuciones contra sus opositores, incluyendo a la Unión Patriótica y al gobierno de Gustavo Petro. Este clima de tensión política impidió la asistencia de funcionarios del gobierno al funeral, reflejando la animadversión del uribismo.

En su análisis, la CUT subrayó que durante los tres años de gobierno de Petro, se ha evidenciado un creciente entendimiento entre la población respecto a la lucha por sus derechos, en contraste con los intereses de la oligarquía y la extrema derecha. La central apoyó la sentencia de la jueza Sandra Heredia contra Álvaro Uribe Vélez, exigiendo el cese del uso de redes sociales desde prisión y protecciones para la jueza y su familia.

Lucha Electoral y Avances

De cara a las elecciones de 2026, la CUT destacó la importancia de fortalecer las fuerzas democráticas y progresistas en el congreso. Un esfuerzo conjunto será clave para evitar el ascenso de la extrema derecha y facilitar transformaciones históricas que demanda el país. Sin embargo, también se manifestó preocupación por el resurgimiento de la violencia armada, reiterando su rechazo a cualquier forma de agresión que comprometa la vida y los derechos de los ciudadanos.

La junta criticó la injerencia de figuras políticas internacionales, como Donald Trump y Marco Rubio, quienes han menospreciado la justicia colombiana y amenazado la autonomía del país. Esto, según la CUT, refleja una dinámica geopolítica donde potencias como Estados Unidos buscan mantener su hegemón frente a el crecimiento de otras naciones.

En cuanto a logros, la CUT reconoció el crecimiento del PIB y la mejora en indicadores de empleo y salarios desde la llegada de Petro al poder. Subrayaron la importancia de las reformas laborales y penales que han recuperado derechos de los trabajadores, así como los avances en la entrega de tierras a campesinos dentro del marco de la reforma agraria.

Compromiso con la Movilización

Finalmente, la CUT reafirmó su compromiso con la lucha por el poder popular y seguirá exigiendo la implementación de proyectos de ley orientados a reformas sociales integrales. La organización se mostró decidida a acompañar a los sectores en conflicto, resaltando la necesidad de proteger los derechos laborales y humanos frente a la creciente agresividad de ciertos sectores empresariales.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios