Título: La Inundación en Crespo: Una Realidad que Atrapó a la Comunidad
Cartagena, Colombia – Noticias625.co, 5 de noviembre de 2025. Por: Fernando Alberto Díaz-Granados García, ciudadano del Barrio Crespo. Un video que ha circulado en redes sociales capta la difícil realidad que enfrenta la Calle 70 con Carrera 4ª del Barrio Crespo, la cual se inunda cada vez que llueve. Esta calle, que constituye una de las principales accesos al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, se ha convertido en una imagen desoladora para quienes llegan a Cartagena, reflejando el abandono y la falta de soluciones efectivas para una comunidad cansada de esperar.
Crespo es un barrio residencial, con una rica historia y una población trabajadora que se ha visto afectada por cambios viales improvisados y la desmejora de su entorno. Durante años, los vecinos han soportado dificultades que van desde la destrucción de aceras hasta la pérdida de tranquilidad en la zona.
La raíz del problema parece residir en el taponamiento de los canales naturales que solían conducir las aguas pluviales hacia las playas de Cielo Mar. Estos canales fueron obstruidos o desviados por los administradores del aeropuerto, lo que ha perjudicado el sistema de drenaje y ha llevado a la constante anegación de las calles, especialmente en las áreas más vulnerables.
A pesar de los reiterados reclamos por parte de la Junta de Acción Comunal de Crespo (JAC), ASOCRESPO y diversas autoridades, no se han implementado soluciones efectivas. Las reuniones y promesas han sido recurrentes, pero la situación sigue igual: el agua entra a las casas, daña vehículos y complica la vida diaria de los residentes.
Es crucial, en este momento, reconsiderar la ubicación del aeropuerto y su expansión. En lugar de expropiar terrenos y deteriorar vías, urge garantizar un drenaje eficiente y una mejora en la movilización y seguridad de la comunidad. Crespo no puede seguir siendo el barrio que carga con las consecuencias de decisiones inadecuadas.
La comunidad de Cartagena debe reconocer el valor de Crespo. No es aceptable que la primera imagen que tengan los turistas de la ciudad sea un barrio inundado y descuidado. Es hora de que se implementen respuestas integrales y dignas para quienes han vivido en esta zona durante generaciones.












0 Comentarios