Aguas de Cartagena hace un llamado a la comunidad para proteger el alcantarillado sanitario

La empresa de servicios públicos está instando a las comunidades de Cartagena a actuar con solidaridad para salvaguardar la infraestructura del alcantarillado sanitario en la ciudad.

El mensaje es sencillo: los usuarios deben evitar arrojar residuos sólidos, grasas y otros desechos que están colapsando las redes, lo que genera reboses, malos olores e insalubridad, afectando así el funcionamiento del sistema.

Con esta campaña, Aguas de Cartagena busca aumentar la conciencia ciudadana sobre la importancia del cuidado del alcantarillado desde los hogares. Por ello, exhorta a los ciudadanos a no desechar por los desagües domésticos grasas, restos de comida, cabellos, pañitos húmedos, toallas higiénicas, trapos y otros residuos no biodegradables.

Durante la actual temporada de lluvias, Acuacar también solicita la colaboración de la ciudadanía para prevenir el hurto o la manipulación de las tapas de las cámaras de inspección. Abrir estas tapas con el fin de acelerar el drenaje de las aguas lluvia puede causar taponamientos graves, debido al arrastre de piedras, arena, huesos, plásticos, palos, llantas y otros materiales que obstruyen los colectores y tuberías principales del sistema.

Aguas de Cartagena enfatiza que el alcantarillado sanitario está diseñado exclusivamente para transportar aguas residuales domésticas, no para aguas lluvia ni desechos sólidos. Es crucial tener en cuenta que en la ciudad se generan diariamente alrededor de 300,000 m³ de aguas servidas, las cuales deben fluir libremente a través de las redes para asegurar su correcto tratamiento y disposición.

Datos relevantes:

  • Hasta la fecha, Aguas de Cartagena ha realizado aproximadamente 8,000 desobstrucciones en diferentes barrios de la ciudad durante 2025, enfocándose en las zonas Suroriental, Suroccidental, Centro, Torices (sector Paseo Bolívar) y el corregimiento de La Boquilla.

  • Actualmente, la infraestructura de Aguas de Cartagena incluye 1,149 km de tuberías (colectores, redes primarias y secundarias, impulsiones y emisarios, tanto submarinos como terrestres), 24 estaciones de bombeo, 12 estaciones elevadoras y 17,446 cámaras de inspección en operación.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios