El Festival Internacional de Jazz de Mompox (FestiJazz 2025) Arranca Hoy

Desde hoy y hasta el 20 de septiembre, Mompox se prepara para celebrar el Festival Internacional de Jazz de Mompox (FestiJazz 2025), un evento que ha emergido como un pilar cultural y económico de la región.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, destacó que este año hay una mayor expectativa: “Estamos listos. Desde la producción de los conciertos hasta los restaurantes, hoteles y el comercio informal. Esta es una gran oportunidad para dinamizar la economía de La Mojana y generar empleo. La Tierra de Dios está lista para recibir a los visitantes”.

La programación incluye como artista principal a Gilberto Santa Rosa, además de conciertos estelares en el Parque del Jazz, intervenciones de Street Jazz, presentaciones de circo y diversas actividades académicas, artísticas y gastronómicas. Entre los artistas destacados se encuentran Jessi Uribe, Tony Dize, Mike Bahía, Gusi, Chabuco, Rafa Pérez, Cabas, Criss y Ronny, Elder Dayán y Jader Tremendo.

Con todo listo, Mompox se posiciona como el punto de encuentro cultural de Colombia, mostrando talento, tradición y alegría al mundo.

FestiJazz, que comenzó en 2012, ha crecido hasta convertirse en el evento de jazz más relevante del Caribe colombiano, gracias al apoyo de la Gobernación de Bolívar, Icultur y Unibac. Este festival no solo celebra la música, sino también la identidad y la gastronomía caribeña, brindando un espacio para nuevos talentos y figuras destacadas del género.

La edición anterior, en 2024, contó con más de 40.000 asistentes y generó impactos económicos significativos, con más de $400 millones en hoteles y $100 millones en restaurantes, además de un notable movimiento en el comercio informal. La Gobernación anticipa que estos números seguirán aumentando en 2025.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios